¿Y qué podría ser diferente? Si hablamos los números casi de la misma forma, con una pequeña diferencia en la pronunciación, dejando claro que el número 2 no tiene género y que cuando hablamos sobre hora hablaremos como si el reloj estuviera dividido en “cuartos”, en algunos casos vamos a necesitar hacer unos pequeños cálculos.
¿Podemos expresarnos como una hora digital? ¡Claro! Pero una vez más les comento que hay una probabilidad grande de que vayan a escuchar esas expresiones y no quiero que se queden perdidos con la hora…
Y la hora quedaría así:
- La una…
- Son las dos…
- Son las tres…
- Son las cuatro…
- Son las cinco…
- Son las seis…
- Son las siete…
- Son las ocho…
- Son las nueve…
- Son las diez…
- Son las once…
- Son las doce…

Y para hablar sobre el periodo puede ser:
… de la madrugada
… de la mañana
… del mediodía
… de la tarde
… de la noche
Por ejemplo, tenemos los siguientes horarios
1:00 -> Es la una en punto
12:05 -> son las doce y cinco
02:10 -> Son las dos y diez
11:15 -> Son las once y cuarto
03:20 -> Son las tres y veinte
10:25 -> Son las diez y veinticinco
04:30 -> Son las cuatro y media
09:35 -> Son las diez menos veinticinco
05:40 -> Son las veinte para las cincos
08:45 -> Son las nueve menos cuarto
06:50 -> Son las siete menos diez
07:55 -> Son las ocho menos cinco